OpinionesÚltimas Noticias

Value vs Growth: ¿Cambio de Ciclo?

La incertidumbre en los mercados financieros es palpable, especialmente con la inestabilidad política y económica que rodea a figuras como Trump. En este contexto, surge una pregunta: ¿está llegando un cambio de ciclo entre las acciones de Value y Growth? A medida que los precios relativos fluctúan, es esencial entender las diferencias entre ambos conceptos y cómo pueden ser aprovechados en este entorno volátil.

No sabemos qué va a pasar con Trump. Lo que sí sabemos es que hay mucha incertidumbre y habrá volatilidad.

Definiendo Value y Growth

Para comprender este fenómeno, primero hay que diferenciar los dos universos. Growth se refiere a empresas que experimentan un crecimiento acelerado y reinvierten sus ganancias para expandirse. Estas compañías suelen estar en el sector tecnológico y son conocidas por su innovación y disrupción. Gigantes como Nvidia, Amazon, Meta y Tesla son ejemplos representativos de este grupo.

Por otro lado, Value agrupa a compañías más maduras y estables, con un flujo de caja más constante. Aunque no prometen revolucionar el mundo, estas empresas pagan dividendos, generan ganancias sólidas y cotizan a múltiplos de valuación bajos. Se encuentran comúnmente en sectores de consumo, salud e industrial, como Coca-Cola, Johnson & Johnson y Caterpillar. Estas empresas son típicamente denominadas defensivas.

La Relación entre Value y Growth

La conclusión es clara: actualmente, Value nunca ha estado tan barato en relación con Growth como en este momento. En los mercados, es bien sabido que los extremos no perduran indefinidamente. Esto plantea una oportunidad significativa para los inversores.

Aprovechando la Oportunidad

A pesar de la incertidumbre sobre el futuro, especialmente por las políticas que pueda implementar Trump, hay estrategias que pueden ser efectivas. Una de ellas es el trade relativo, que consiste en apostar a que un activo superará a otro, independientemente de si el mercado en su conjunto sube o baja. En este caso, se podría optar por comprar el ETF IWD (Value) y vender en corto el ETF IWF (Growth).

Beneficios del Trade Relativo

Este enfoque permite obtener ganancias si Value supera a Growth, sin importar la dirección general del mercado. Se está apostando a una relación entre ambos, en lugar de centrarse en niveles absolutos. En los últimos meses, la relación entre ambos ETFs ha mostrado un aumento, con un crecimiento de más del 12% desde los mínimos marcados a finales del año pasado.

Este cambio hacia sectores Value es comprensible, dado que las empresas tecnológicas tienen valuaciones altas y muchas expectativas acumuladas. En contraste, las compañías más estables y de menor costo están comenzando a ganar terreno en este entorno incierto.

En conclusión, aunque la incertidumbre persiste, especialmente en el contexto político, el enfoque en el trade relativo entre Value y Growth tiene sentido. Esta estrategia puede ofrecer una forma de protegerse de la volatilidad y aprovechar las oportunidades que surgen en el mercado.

Para finalizar, te invito a descargar un informe gratuito que elaboré, donde encontrarás 7 ideas concretas con alternativas sorprendentes que ofrecen una excelente relación riesgo-retorno. Puedes descargarlo aquí: 7 Ideas de Inversión para 2025.

Nota: Este contenido no debe interpretarse como consejo de inversión. Se recomienda consultar a un profesional antes de tomar decisiones financieras.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo